Píldoras creativas Gipuzkoa 2015
ORGANIZACIÓN
Jaz-Zubiaurre. Diseño, fabricación y comercialización de herramientas de limpieza de superficies metálicas ubicada en Eibar (Gipuzkoa).
RETO
Jaz-Zubiaurre es una empresa referente en el sector de la limpieza de superficies metálicas. Al tratarse de un sector maduro, necesita diferenciarse e innovar. Desde 1999 desarrolla procesos de innovación destinados a generar nuevos productos y procesos. La Píldora creativa se centró en buscar nuevas oportunidades de negocio que no se hubieran detectado todavía, basadas en la tecnología y el saber hacer de la empresa.
COLABORADOR IMPROBABLE
Onyon Huerto Creativo. Realiza arquitectura al detalle. Especializados en optimizar y dar valor añadido a los espacios que proyectan, sus miembros, Hugo Prades y Ion Zubiaurre, acumulan más de 18 años de experiencia local e internacional en diversas disciplinas de la arquitectura.
PROPUESTA
Onyon propuso generar un entorno dinámico y abierto para que el equipo, desde el profundo conocimiento de su producto, pudiera ignorar sus prejuicios y generar una nueva reflexión. A Onyon le correspondería empujar el grupo con una metodología creativa hacia nuevos límites, no hallar la solución o imponer un camino de trabajo.
Por ello, indicó que trabajaría con metodologías que favorecieran la generación de ideas y la producción de alternativas en el proceso creativo, facilitando la ruptura de estereotipos y modelos convencionalmente establecidos y propiciando la liberación creativa sin el filtro del juicio.
PROYECTO PRESENTADO
La primera sesión de trabajo se centró en “ampliar el mundo conocido” de JAZ-Zubiaurre, acercándose a otros sectores lo más alejados posible de su experiencia diaria para llegar a ver su actividad desde otra perspectiva. De esta forma se propuso una investigación en torno a los gustos, aficiones y motivaciones personales así como a la selección de otros sectores estratégicos que fueran de su interés. Se usaron diferentes técnicas como diagramas mentales, lluvia de ideas o conexiones de ideas.
En la segunda sesión, se quiso generar una percepción con valor añadido del material básico utilizado por la empresa, por ejemplo el alambre, además de los métodos de manipulación de éste. Se visualizaron objetos realizados a base de alambre y se realizó un taller para trabajarlo de forma manual.
La tercera sesión llevó el equipo a conocer y compartir la experiencia de otra empresa, IMAR, que en un momento de su historia, dio un vuelco a su actividad productiva con éxito, pasando de vender bandejas de chapa perforada a tener una división mundialmente reconocida dedicada al asesoramiento y fabricación de fachadas metálicas.
La última sesión se centró en investigar la comunicación de producto y de marca de JAZ, haciendo una visualización comparativa de diferentes marcas de cepillo y herramientas.
RESULTADO
Las diferentes sesiones han llevado a elaborar un catálogo de ideas de desarrollo que JAZ-Zubiaurre activará a corto plazo.