Hemos actualizado la página, accede a la nueva versión de conexionesimprobables.es
Iruña Catering + Laurita Siles

Píldoras creativas EkintzaLab 2012

 

ORGANIZACIÓN

Iruña Catering. Perteneciente al Grupo Iruña de gestión hostelera.  Se dedica a la explotación de locales tradicionales como son los cafés de Bilbao y gestiona la hostelería integral de diferentes espacios. Ofrece además, servicios de catering.

 

ARTISTA

Laurita Siles. Artista nómada y folklórica. Realiza una producción plástica indisciplinaria y errante, reflexionando sobre la identidad personal y colectiva y prestando una fuerte atención al lenguaje del Folklore.

 

RETO
Repensar, crear nuevos productos/servicios y comunicarlos.
 

PROPUESTA DE LAURITA SILES
Teniendo en cuenta que todo lo relacionado con la comida interpela y debe a satisfacer los cinco sentidos del ser humano y que en estos servicios de catering el consumidor suele comer en compañía, se tomaría la cocina como un hecho social total, de carácter multisemántico. Se preveía trabajar en conjunto a partir de estas reflexiones planteáremos formulas creativas a las necesidades de "Iruña Catering".


RESULTADO
El proyecto partió de la necesidad de Grupo Iruña de atraer un publico diferente, tanto adulto como más joven, tanto al “Café Iruña” como al  “Café La Granja” donde se desarrollan la mayoría de las actividades culturales que se realizan a lo largo del año.

La reflexión se basó en una observación de la programación que se lleva haciendo desde hace dos décadas con regularidad y la constatación de su riqueza en términos de patrimonio cultural. Por ello, más que por una renovación y creación de nuevas actividades o propuestas culturales, se apostó por potenciar las actividades consagradas, enriqueciéndolas con la aportación de actividades paralelas promovidas por grupos, creadores, asociaciones y festivales activos en la ciudad.

Se apuntaron también otras ideas como reforzar la estética "vintage" de los establecimientos así como la presencia del euskera.

 

 

Tags de Búsqueda

EkintzaLab es un programa promovido por Bilbao Ekintza con el apoyo de la SPRI.

Contacto

Ponte en contacto con Conexiones improbables cumplimentando el formulario que te presentamos. Te responderemos a la mayor brevedad posible.

Enviar
De acuerdo con lo establecido en el Rglto. UE 2016/679 y en nuestra política de privacidad sita en www.conexionesimprobables.com, te comunicamos que los datos que nos facilitas serán incorporados a los ficheros de C2MASI S.L. con el fin de informarte sobre la actividad que desarrollamos. Puedes ejercer tu derecho de acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación, portabilidad y oposición, mediante comunicación dirigida a C2MASI, S.L. (C/Castro Urdiales Nº 8 01006, Vitoria-Gasteiz) o a info@conexionesimprobables.com

Datos de contacto

info@conexionesimprobables.com
M +34 657 720 210

Conexiones improbables
C/ Herminio Madinabeitia 10
01006 Vitoria-Gasteiz
España

Redes sociales

Conexiones improbables es una iniciativa de

Metodología reconocida por la Unión Europea como Buena Práctica
para el Desarrollo del Emprendimiento y el Impulso de la Innovación 2018

Premio N.I.C.E. 2014
Suscríbete a nuestra Web Prensa Aviso legal Política de privacidad
Este trabajo se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
CONTACTO info@conexionesimprobables.com
M +34 673 608 790
C2+i
Cale Manuel Iradier 2, 2º
Vitoria-Gasteiz
01005 SPAIN
Newsletter Prensa Aviso Legal Política de privacidad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Usamos cookies para las estadísticas de uso de la web. Si continúas navegando entendemos que aceptas esto.
Rechazar - Aceptar