JORNADA: DIÁLOGO ARTES-CIENCIAS PARA UNA INNOVACIÓN DISRUPTIVA

Proyecto Europeo

2020-2022

 

25 de noviembre de 2022

09:30 a 13:00 horas

Hibridalab (Paseo Miguel de Unamuno 1, Vitoria-Gasteiz)

Acceso libre hasta completar aforo.  

 

¿Cómo fomentar el uso de habilidades artísticas en la investigación en ciencia y tecnología? ¿Es necesario integrar las artes y la creatividad en los planes de estudio de carrearas científico-técnicas? ¿Y viceversa? ¿Cómo pueden estos campos retroalimentarse mutuamente en busca de una innovación disruptiva?

 

A lo largo de los dos últimos años, el proyecto Erasmus+ STEAMProcess, impulsado por el consorcio conformado por XAMK, la Universidad de Ciencias Aplicadas del Sudeste de Finlandia, y las organizaciones ChangemakerAB (Suecia), Sineglossa y MateraHub (Italia) y Conexiones improbables (País Vasco) ha tratado de ahondar en estas cuestiones y en la necesidad de impulsar proyectos intersectoriales que contribuyan a una “colisión enriquecedora” entre las artes, la creatividad y los denominados ámbitos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en la educación superior. Fomentar, en suma, una innovación disruptiva para la investigación, promoviendo el uso de habilidades artísticas blandas en los campos científico y tecnológico.

 

Llegando al cierre del proyecto, Hibridalab, Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, acogerá el próximo viernes, 25 de noviembre, una jornada de presentación pública de esta iniciativa europea y una mesa redonda entre agentes educativos, científicos y artísticos. Se debatirá sobre la necesidad de promover procesos e iniciativas desde una perspectiva trans e intersectorial que contribuyan a la hibridación entre las artes, la creatividad y diferentes ámbitos científico-tecnológicos tanto en espacios de educación formal como no formal.  

 

Jornada dirigida al público universitario (estudiantes, profesorado y personas investigadoras), así como a agentes culturales y creativos o empresas interesadas en la temática.

 

PROGRAMA JORNADAS

DIÁLOGO ARTES-CIENCIAS PARA UNA INNOVACIÓN DISRUPTIVA

 

Del STEM al STEAM: introducir la A en el aprendizaje e investigación científico-tecnológica

9:30 – 10:30h  Sesión de presentación del proyecto europeo STEAMProcess y sus principales resultados (idioma: inglés)

  • Silja Suntola, directora de desarrollo en XAMK, Universidad de Ciencias Aplicadas (Finlandia)
  • Alessia Tripaldi, directora de formación e investigación en Sineglossa (Italia)
  • Diba Mokhtabad Amrei, diseñadora de juegos en ChangemakerAB (Suecia)

 

¿CÓMO CONJUGAR ARTES + CIENCIAS?

10:45-12:15h Mesa redonda y conversación abierta con las personas asistentes sobre procesos de cruce entre las artes, la creatividad, la ciencia y la tecnología (idioma: castellano).

  • Xabier Basogain, profesor titular de Universidad del País Vasco, departamento de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz
  • Jaime de los Ríos, fundador del laboratorio de Arte y Ciencia Arteklab, artista, comisario y especialista en nuevos medios y tecnologías
  • Ujué Agudo, investigadora en Bikolabs y doctora en Psicología por la Universidad de Deusto
  • Karlos g. Liberal, responsable de Bikolabs y artista generativo

Modera: Roberto Gómez de la Iglesia, director de Conexiones improbables

12:15-13:00h Visita conjunta a Hibridalab, Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, abierta al público asistente

 

 

PROGRAMA

Con el apoyo de

CONTACTO info@conexionesimprobables.com
M +34 673 608 790
C2+i
Cale Manuel Iradier 2, 2º
Vitoria-Gasteiz
01005 SPAIN
Newsletter Prensa Aviso Legal Política de privacidad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Usamos cookies para las estadísticas de uso de la web. Si continúas navegando entendemos que aceptas esto.
Rechazar - Aceptar