Hemos actualizado la página, accede a la nueva versión de conexionesimprobables.es
Woco Técnica

Píldoras creativas IrunLab Industria 2016

 

ORGANIZACIÓN

Woco Técnica S.A. es una empresa de matriz alemana dedicada a la producción de componentes de caucho para el sector de la automoción.

 

RETO

Diseñar y prototipar un sistema de participación de las personas trabajadoras de la empresa orientado a la mejora continua y a la innovación.

 

COLABORADOR IMPROBABLE

Mikel Morlas. Con un perfil académico multidisciplinar (gestión de recursos humanos, arte y educación) y una trayectoria en diversos colectivos en el campo de la prácticas artísticas, combina el desarrollo de proyectos de innovación educativa y formativa en organizaciones públicas y privadas con una actividad como artista y comisario.

 

PROPUESTA DE MIKEL MORLAS

El artista planteó partir de la metáfora de la spirit line por lo que la colaboración debía iniciarse buscando rastros de subjetividad de las personas que trabajan en Woco, en los procesos y productos de la organización. Con ello se trabajaría la empatía y la confianza. De forma casi simultánea se abriría un proceso de co-diseño en el que intervendrían los trabajadores y trabajadoras de la empresa, con el fin de crear el dispositivo de participación para la mejora continua y la innovación, lo que tendría como objetivo alcanzar diversos grados de empoderamiento relativo en la propia organización. 

 

RESULTADO

Mikel Morlas aplicó la técnica del “spirit line” navajo lo que provocó que la colaboración se iniciara buscando rastros de subjetividad de las personas que trabajan en Woco. Las dinámicas se centraron en la empatía y la confianza.

Por otro lado, se abrió un proceso de co-diseño con las personas empleadas de la empresa con el fin de crear un elemento de participación que tuvo como objetivo el empoderamiento de las trabajadoras y trabajadores.

 

 

IrunLab Industria es un programa impulsado por el Ayuntamiento de Irún a través de Bidasoa activa y cofinanciado por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Contacto

Ponte en contacto con Conexiones improbables cumplimentando el formulario que te presentamos. Te responderemos a la mayor brevedad posible.

Enviar
De acuerdo con lo establecido en el Rglto. UE 2016/679 y en nuestra política de privacidad sita en www.conexionesimprobables.com, te comunicamos que los datos que nos facilitas serán incorporados a los ficheros de C2MASI S.L. con el fin de informarte sobre la actividad que desarrollamos. Puedes ejercer tu derecho de acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación, portabilidad y oposición, mediante comunicación dirigida a C2MASI, S.L. (C/Castro Urdiales Nº 8 01006, Vitoria-Gasteiz) o a info@conexionesimprobables.com

Datos de contacto

info@conexionesimprobables.com
M +34 657 720 210

Conexiones improbables
C/ Herminio Madinabeitia 10
01006 Vitoria-Gasteiz
España

Redes sociales

Conexiones improbables es una iniciativa de

Metodología reconocida por la Unión Europea como Buena Práctica
para el Desarrollo del Emprendimiento y el Impulso de la Innovación 2018

Premio N.I.C.E. 2014
Suscríbete a nuestra Web Prensa Aviso legal Política de privacidad
Este trabajo se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
CONTACTO info@conexionesimprobables.com
M +34 673 608 790
C2+i
Cale Manuel Iradier 2, 2º
Vitoria-Gasteiz
01005 SPAIN
Newsletter Prensa Aviso Legal Política de privacidad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Usamos cookies para las estadísticas de uso de la web. Si continúas navegando entendemos que aceptas esto.
Rechazar - Aceptar